Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Programa «Camino a la Década Digital»

Programa «Camino a la Década Digital»

Todos hemos escuchado, y opinado, sobre el cambio digital que estamos viviendo. En éste blog hemos escrito sobre las nuevas necesidades de las empresas y las oportunidades laborales que se abren (cada vez de forma más urgente) desde dichas organizaciones.

También hemos escrito y compartido experiencias de formación y gestión de conocimiento para que las personas adapten sus habilidades a las nuevas necesidades.

En este entorno, la Unión Europea trabaja en un programa que ha denominado Camino a la Década Digital, en el que marca la estrategia a seguir para 2030. Y ya estamos en el 2022…

Para marcar el progreso de ésta Década Digital, la Comisión Europea propone una «brújula digital»  con indicadores basado en cuatro dimensiones:

  1. Mejora de habilidades digitales de los ciudadanos/as
  2. Infraestructuras digitales seguras y sostenibles
  3. Trasformación digital de las empresas
  4. Digitalización del sector público

Este Plan avanza en paralelo a un programa político cuyo objetivo es establecer un marco de gobernanza y financiación para ayudar a conseguir los objetivos marcados para el 2030, con proyectos multinacionales y mecanismos de cooperación entre la Unión Europea y los Estados miembros, e incluyendo este expediente en la Comisión de Industria, Investigación y Energía.  Aquí podéis acceder al documento  base.

Mientras todo esto avanza, y como veis de manera cada vez más concreta, se realizan estudios en los que se comienza a vislumbrar nuevos puestos de trabajo. Los cambios que vivimos empujan a las personas a prepararse de otra manera y en otras áreas.

En esta línea, el prestigioso Cognizant Center for Future of  Work y Future Workplace elaboran unos estudios anuales sobre cómo avanza en cuanto a la creación de nuevos puestos el área de recursos humanos.

¿Qué necesidades van a crearse en éste área? El listado es de 21 puestos, por lo que os invito a leer éste artículo de la Harvard Business Review en el que os da un resumen de las nuevas posiciones y un horizonte temporal en el que van a hacerse necesarios.

Creamos #Conti-GO itinerarios que generen empleabilidad y den solución real a las demandas de las empresas. ¿Hablamos?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *