Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Evolución de las profesiones: la contabilidad

Evolución de las profesiones: la contabilidad

Quizás estamos enrocados en la discusión de si la digitalización destruye o no empleo. En ContiGO creemos que, simplemente, lo transforma.

Fijémonos en el puesto de contable. Para los agoreros es una profesión que está en peligro de desaparición desde finales de los años 80. En 1985 se creó el programa excel, y muchas personas pensaron que con esa aplicación el trabajo de contable desaparecería.  Sin embargo lo que ocurrió es que profesionales del análisis económico financiero tuvieron que adecuarse a una nueva forma de trabajar y, ¡oh sorpresa!, descubrir que podía ser más productivos y con mejor información. ¿Qué cambió?

Año 1.990:

  • Se comenzó a automatizar algunos procesos de cálculo. Y gracias al excel lo consiguieron.
  • «Digitalizar» la contabilidad y la gestión de la documentación. De pronto se podían guardar documentos en la red u ordenador. Y buscarlos era más fácil y rápido que en habitaciones con cientos de archivadores.
  • Utilización de los datos, incluso la generación de gráficos que ayudaban a ver mejor las cifras y las tendencias de la parte económica de la organización.
  • Y poco a poco se fueron generando procesos de compra, facturación, con distintos aplicativos.

¿Te resulta muy distinta esta situación a la actual? Mira:

Año 2021:

  • Se han repasado los procesos y cada vez más se automatizan. Hoy el cliente sube la factura a una aplicación con la factura, no el empleado/a de la organización.
  • La digitalización de la documentación: la propia aplicación que utiliza el cliente guarda la factura en el espacio correcto para tenerla localizada y gestionada en tiempo y forma. Programas como BIM en el mundo de la construcción que te conecta la parte de proyectos, documentación, presupuestos, costes y pagos… todo en uno.
  • El poder de los datos: tecnologías como el big data, aprendizaje automático o IA que te permiten obtener datos más completos y precisos. Incluso predecir.
  • La mejora de visualización de datos, con programas que permiten generar informes automáticamente y de manera mucho más clara y gráfica.
  • La incorporación del blockchain a la contabilidad, que ayudarán a generar libros de contabilidad compartidos en los que quedan registrados las operaciones.

¿Tienes claros los nuevos conceptos y competencias que necesitamos para los  empleos actuales? Creamos ContiGO programas formativos prácticos y orientados a cubrir las necesidades de las empresas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *