Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Expectativas de contratación por sectores para final de 2022

Expectativas de contratación por sectores para final de 2022

Se pasó el verano entre olas de calor y noticias con datos sobre la eficacia de la reforma labora del 2022.  El análisis de la nueva ley lo dejamos para otros foros, porque en #conti-GO nos gusta mirar hacia adelante, compartiendo datos e información que os ayuden a identificar nichos de empleo.

¿Qué previsión, en cuanto a contratación, tienen las empresas españolas para el último cuarto de 2022 – Q4? 

Hemos de recordar que es un año con grandes condicionantes: vuelta a la normalidad después del COVID, guerra en Ucrania, un año con escasez de lluvias… todo esto lleva a un mercado de trabajo con mucho movimiento y con incidencia en los datos de empleo.

Os hacemos un rápido repaso en el presente texto, pero os compartimos el documento completo de ManpowerGroup para que podáis hacer un análisis más adecuado a vuestra realidad geográfica y de ecosistema de empresas.

Sectores que tienen previsión de crecer en contrataciones (os los ponemos de más a menos crecimiento):

  •      Tercer sector
  •      IT
  •      Educación, sanidad y servicios públicos
  •      Hostelería y turismo

Y sectores que ralentizan su contratación:

  •      Gestión de residuos / Suministro de gas y aire acondicionado / Minería / Agricultura, gestión forestal y pesca
  •      Banca, seguros e inmobiliarias
  •      Construcción
  •      Sector primario
  •      Actividades profesionales, científicas y técnicas y Servicios administrativos

En un análisis rápido vemos que  el tercer sector crece, probablemente porque tienen que hacer frente a más intervenciones directas en sus ámbitos de ayuda, la construcción y gestión inmobiliaria, que habían contratado durante el 2022 se paran ante subidas de IPC e hipotecas e IT sigue su crecimiento por la necesidad de las empresas para afrontar los retos de la digitalización.

Sabemos que cada región tiene unas características determinadas por las empresas que componen el tejido empresarial. Os invitamos a descargaros el informe  AQUÍ y que trabajéis en programas que aporten empleabilidad.

Desde #conti-GO construimos datos y soluciones que te ayuden a entender las necesidades y a dar respuesta a los ciudadanos/as y a las empresas de tu zona o región. ¿Hablamos?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *