Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Reskilling de los/las Orientadores Laborales

Reskilling de los/las Orientadores Laborales

En los últimos meses, a través de distintos canales y de las experiencias que tenemos con nuestros clientes, nos llega repetidamente la pregunta de «¿cómo están haciendo la transición al mundo digital los/las profesionales de la orientación laboral?»

Ya sabemos el cambio al que nos enfrentamos en el mundo del trabajo: digitalización, nuevos perfiles, canales de comunicación distintos, etc… en definitiva, trabajar con nuevas competencias. Y a esta situación es la que se enfrenta el colectivo de los/as orientadores, que ayuda a las personas en mejorar su empleabilidad.

Buscando respuesta a la pregunta que recogíamos arriba, no teníamos identificado un programa abierto que trabajase el reskilling para estos profesionales de la orientación.

A través de la Fundación Ergón, encontramos referencias de experiencias en entidades públicas y privadas que han abordado proyectos de desarrollo ad-hoc para sus propios profesionales de la orientación.

ISDI, escuela de negocios del ecosistema digital, y precisamente Fundación Ergón, anuncian un acuerdo de colaboración para crear un Programa de desarrollo de orientadores laboralesel cual nos ha llamado la atención por su enfoque: Facilitar a los actores de las políticas activas nuevas experiencias de aprendizaje para conseguir una Orientación para el Empleo con IMPACTO.

Aquí os dejamos un extracto de la metodología de trabajo que propone el curso, pero os invitamos a ver la información en este link para crecer en el desarrollo de competencias digitales:

  • Duración: 3 meses, 12 semanas
  • 44 horas de duración
  • Formato blended
  • A desarrollar entre Enero y Marzo de 2022
  •  60 alumnos por edición
  • Programa adecuado a los requisitos de FUNDAE

Trabajamos #conti-GO en el desarrollo de habilidades y soluciones digitales en el mundo del empleo.  ¿Hablamos?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *