Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Superando los Desafíos de la Orientación Laboral

Superando los Desafíos de la Orientación Laboral

El Papel Transformador de la Tecnología.  En la encrucijada del desarrollo profesional y tecnológico, las agencias de empleo y los servicios de orientación laboral enfrentan desafíos sin precedentes. Con la personalización y eficiencia convirtiéndose en imperativos en el dinámico mercado laboral de hoy, surge la pregunta crítica: ¿Cómo pueden estas entidades superar obstáculos como la desconexión entre candidatos y oportunidades laborales o la necesidad de actualizarse constantemente sobre las tendencias y habilidades en demanda? Este artículo profundiza en cómo la tecnología no solo sirve como una herramienta opcional, sino como un elemento crucial para transformar radicalmente la orientación laboral y la intermediación de empleo.

Desalineación de Habilidades:  Según un informe de McKinsey, el 40% de los empleadores reporta dificultades para llenar vacantes debido a la carencia de habilidades específicas en los candidatos.

Eficiencia en la Conexión con Oportunidades: Una encuesta de CareerBuilder indica que el 52% de los reclutadores enfrentan el reto de identificar rápidamente a candidatos con las habilidades adecuadas para los puestos vacantes.

Acceso a la Orientación Profesional:  La Fundación Pew señala que solo el 49% de los adultos dentro de la fuerza laboral tienen acceso a recursos de orientación profesional efectivos.

Ante estos retos complejos, plataformas innovadoras como conti-GO se posicionan como aliados clave. Algunas soluciones implementadas incluyen:

  • El uso de análisis de grandes volúmenes de datos y algoritmos de aprendizaje automático por parte de conti-GO para mapear eficientemente las habilidades de los candidatos en relación con las necesidades del mercado laboral, logrando así una mejor correspondencia entre la oferta de trabajo y la demanda de empleadores.
  • La adopción de sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) personalizables que permiten a las agencias filtrar de manera ágil y efectiva entre numerosos postulantes para hallar aquellos que mejor se adecúen a los roles disponibles.
  • Plataformas en línea que democratizan el acceso a la orientación y formación profesional, trascendiendo las barreras geográficas y temporales que anteriormente limitaban a muchos buscadores de empleo.

Un caso real lo proporciona Juan Pérez, reclutador en la agencia XYZ, quien afirma: «La integración de tecnologías como conti-GO nos ha permitido reducir nuestro tiempo de contratación en un 30% y aumentar nuestra tasa de éxito en la colocación de candidatos a un impresionante 85%.»

La era digital nos presenta un abanico de posibilidades ilimitadas para redefinir la orientación laboral y la intermediación empleo. La incorporación de herramientas tecnológicas en estos procesos no es simplemente una cuestión de seguir la corriente; representa una reinvención profunda de la metodología con la que conectamos el talento con sus futuras oportunidades laborales.

No permita que su agencia de empleo se quede rezagada en la revolución digital. Ponga en contacto con nosotros para descubrir cómo conti-GO puede impulsar su estrategia de enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y lograr una conexión exitosa entre los buscadores de trabajo y su futuro profesional. ¡Programe una reunión hoy mismo y dé el primer paso hacia la transformación digital que su agencia necesita!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *