Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aprendices de por vida

Aprendices de por vida

Una persona de 60 años quiere abrir una cuenta bancaria, y necesita un correo electrónico. O tiene varias citas médicas y el sistema de gestión sanitario va a convocarla a través de una app, en la que también accederá a su historial y sus resultados de pruebas. Y muchas veces es un problema….  ¿te resulta familiar?

Para desenvolvernos en esta sociedad digital e innovadora necesitamos nueva habilidades, tanto los usuarios como los trabajadores de organizaciones que empujan esos cambios. Los desafíos a los que nos enfrentamos son:

  • Brindar las habilidades necesarias para las personas en esta economía moderna
  • Inculcar un espíritu de aprendizaje constante
  • Y tratar que el sistema que estamos organizando como sociedad sea equitativo

Hoy compartimos un informe de McKinsey Global Institute (MGI) en el que explica cómo  una potencia económica como China está afrontando, de forma estratégica, la capacitación de su fuerza laboral. El foco lo ponen no en el sistema de educación básica (que también lo hacen), sino en aquellos que ya salieron de la escuela. Reskilling en China: Recapacitación de la fuerza laboral más grande del mundo.  Cuatro pilares sobre los que construyen el cambio:

  1. Tecnologías digitales
  2. Construcción de ecosistema colaborativo
  3. Facilitar las vocaciones
  4. Incentivos y cambio de mentalidad

Investigamos y construimos contiGO modelos de Innovación Social que faciliten ecosistemas de colaboración público-privado dando respuestas a la nueva economía digital.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *