Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En ocasiones me gestiona un algoritmo

En ocasiones me gestiona un algoritmo

En los últimos meses los temas de empleo están monopolizando los datos y tertulias económicas: Cifras de personas en ERTE y en desempleo, las relaciones laborales vinculadas a nuevos modelos de negocio (delivery), nuevas profesiones con habilidades  y conocimientos distintos, experiencias de reinvención profesional y empresarial, etc…

Momentos de cambio para los profesionales….  y las empresas, que también buscan eficiencia y eficacia de sus procesos diarios.  De manera que la tecnología también llega al empleo y la gestión de personas.

Un ejemplo:  I Feria Virtual de Empleo y Emprendimiento de Alcobendas.

  1. Como veis llevaba el apellido “Virtual”.  En plena pandemia se buscó una solución online para llevar ofertas de 20 empresas a las personas asistentes.
  2. En paralelo a la sala de los stand de las empresas para hablar con candidatos se dieron diez charlas durante los días de duración de la feria. También online, claro, la situación sanitaria obliga.
  3. De las diez charlas, cuatro estuvieron centradas en temáticas de tecnología relacionadas con la búsqueda de empleo o el emprendimiento:

– Cómo afrontar una entrevista de trabajo virtual

– Cómo afecta la tecnología en los procesos de selección

– Cómo montar mi e-commerce

– Plataformas para freelance

Con este contexto, los actores sociales ya trabajan en aspectos que van a incidir en la experiencia del empleado: Desde la cuestión de la protección de datos (cuántas veces nos inscribimos en portales de empleo o bolsas de trabajo…) hasta cómo regular los algoritmos de cara a la selección – contratación de personas, o en las relaciones y negociaciones laborales posteriores.

A la hora de orientar a una persona en búsqueda de empleo ya no nos tiene que extrañar que nos pregunte: “¿Cómo debo preparar mi curriculum de cara a un proceso de selección que de forma inicial va a cribar un robot?” Aquí podéis ver un vídeo al respecto. 

Como cierre os compartimos un reciente documento elaborado por UGT que redacta “Las decisiones algorítmicas en las relaciones laborales” con una serie de recomendaciones en cuanto a la creciente utilización de algoritmos en el mundo laboral. Sin duda un movimiento interesante por parte de los sindicatos que les aproxima a los desafíos emergentes del futuro del trabajo y que nos tiene que hacer consciente de la importancia que toma este tema.

Trabajamos contiGO en entender y comprender cómo la tecnología incide en el mundo de trabajo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *