Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nicho de empleo: sector energético

Nicho de empleo: sector energético

El título de éste post no pretende ser sensacionalista, pero es un sector en el que se buscan profesionales en distintas áreas.

En España, en el pasado 2020, el sector de la energía ha sufrido una caída del 10% aprox (Fuente: “Perspectivas y retos post-COVID19 del sector renovables en España” PWC 2020).

Sin embargo, la crisis del COVID ha generado un empujón para  las energías renovables como fuente de emisión.  Podemos decir que éste tipo de energías actúan como reinvención del sector, y en el que se necesitan profesionales que trabajen en su desarrollo.

El sector energético representa algo más del 3% del PIB en España. De éste PIB se calcula que 10.500 millones de euros, a día de hoy, provienen específicamente de las energías renovables. La estimación que hace AEMER (Asociación Española de Mujeres del a Energía) sobre estas energías es que crecerán a un ritmo anual del 10%. Y que por cada millón de euros invertidos en esta industria se generan 14 puestos de trabajo.

¿Qué tipo de perfiles buscan las empresas del sector?

  • Ingenieros/as
  • Posiciones de márketing y ventas
  • IT
  • Finanzas-contabilidad-legal
  • Operarios

¿Qué tipo de proyectos van a tener que abordar?

En especial desarrollar e implantar nuevos modelos de transición energética, como almacenamiento de energía, agregadores, autoconsumo, vehículo eléctrico, etc…

¿Y sabes qué competencias son las más valoradas por las empresas?

  • Trabajo en equipo
  • Orientación a objetivos
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de aprendizaje
  • Cumplimento de Calidad
  • Autonomía
  • Gestión del cambio

Más información del estudio de Empleabilidad y RRHH en sector energético

ContiGO te ayudamos a identificar nichos de empleo, para generar itinerarios que ofrezcan soluciones de empleabilidad a demandantes de empleo y a empresas de tu entorno.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *