Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuevas competencias profesionales II

Nuevas competencias profesionales II

El pasado día 7 de abril escribíamos sobre las nuevas competencias profesionales, haciendo una relación de aquellas habilidades que más se demandan en las empresas actuales.

Nos quedaba completar esa relación que proponíamos con aquellas que nos compartieseis o que queríamos añadir desde ContiGO.

Nos reafirmamos en las cinco recogidas en dicho post, y hoy añadimos:

Habilidad para resolver problemas:

Los trabajos de hoy en día no son mecánicos, porque esos ya los hacen (o los harán en breve) los bots. Esto provoca que en el día a día los trabajadores se tienen que enfrentar a todo tipo de imprevistos, y que tienen que resolver. Los jóvenes, cuántas más veces se enfrenten a situaciones nuevas o imprevisibles, más desarrollada tendrán esta competencia.

Las habilidades de pensamiento crítico y creatividad se hacen necesarias en éste momento. Y recordar que las organizaciones  contratan a profesionales, entre otras cosas, para que resuelvan problemas.

Comunicación en global:

El nombre despista, pero es el saber trabajar con personas de todo el mundo, y relacionarlo con la utilización de otros idiomas, principalmente el inglés.

Cada vez es más común trabajar en remoto con personas localizadas en cualquier parte del planeta. Poder comunicarse y  adecuarse a las diferencias horarias se hace necesario.

Flexibilidad y adaptación al cambio: 

Vivimos en un momento de cambio generalizado. Decíamos en otro post (Aprendices de por vida)  que el aprendizaje, hoy, es continuo; no dejamos de aprender nunca.  Adaptarnos a las situaciones, que cambian todos los días (y con imprevistos que decíamos anteriormente) hace que ésta competencia la debamos desarrollar sí o sí. Cambian los procesos, los objetivos, la forma de alcanzarlos, las herramientas, los responsables, los modelos de negocio…. Tratar de entender el momento, adecuarnos a los cambios  y entender lo que conlleva hará que seamos más resilientes.

Autoconocimiento:

Debemos de ser conscientes de nuestros puntos fuertes y nuestras áreas de mejora. Si nos conocemos sabemos dónde podemos dar el máximo, y dónde necesitamos mejorar.

Y fruto de éste autoconocimiento vamos a poder trabajar mejor con nuestros compañeros, clientes, proveedores, socios, etc…

Dejo espacio para una última competencia. Para que propongáis vosotros. Las opciones son varias…

Hoy os compartimos la guía «DigComp at Work«. El DigComp es un marco detallado para el desarrollo de las competencias digitales.  Tiene como objetivo apoyar a los orientadores laborales con ejemplos, pautas, consejos y recursos útiles para definir las competencias y desarrollarlas.

Investigamos y trabajamos ContiGO en la elaboración de diccionarios y contenidos que aporten nuevas perspectivas en los programas de desarrollo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *